DONATE

La investigadora del IBEC Irene Marco Rius recibe el Premio Anatole Abragam por sus contribuciones al campo de la resonancia magnética

La Dra. Irene Marco Rius, investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha sido galardonada con el Premio Anatole Abragam 2025 por su trabajo pionero en el uso de la resonancia magnética para estudiar células cultivadas en chips, lo que permite la evaluación metabólica ex vivo de los mecanismos de la enfermedad y las respuestas terapéuticas en microambientes controlados. El premio fue entregado en la Conferencia Conjunta ENC-ISMAR en California.

La ciencia del IBEC llega a miles de personas en el 43º Comic Barcelona

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) tuvo una presencia destacada la pasada semana en la 43ª edición de Comic Barcelona. A través de una exposición sobre el día a día en ciencia, charlas y talleres divulgativos, el IBEC pudo acercar su investigación de frontera a públicos de todas las edades.

El IBEC coorganizará la 4ª Jornada Anual del GIPS

Hoy Josep Samitier, director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, y Clara Prats, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS), han firmado un acuerdo de colaboración entre ambos centros para impulsar la investigación traslacional en tecnología y salud. Así, las dos instituciones suman fuerzas para organizar la 4ª Jornada Anual del GIPS, que tendrá lugar el próximo 17 de junio.

El IBEC y el ICMS se reencuentran en Eindhoven para celebrar su Simposio Anual en colaboración

Hoy, 24 de marzo, se ha celebrado el simposio conjunto ICMS-IBEC-MPIP. Un evento coorganizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Sistemas Moleculares Complejos (ICMS) y el Instituto Max Planck de Investigación en Polímeros (MPIP). Durante la jornada, investigadores de los tres centros han compartido sus áreas de investigación, buscando fortalecer los lazos científicos entre las instituciones.

El IBEC refuerza su liderazgo en innovación biomédica en Transfiere 2025

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña participó la pasada semana en Transfiere, el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento. Allí representantes del instituto pudieron presentar el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, la plataforma NANOMED Spain y la Plataforma de Biobancos y Biomodelos (PNBB), todos proyectos coordinados desde el IBEC.

El IBEC participa en el MWC 2025 con su innovación en salud digital y tecnología biomédica

Esta semana se ha celebrado en Barcelona el MWC 2025, el evento internacional de referencia en tecnología y conectividad. El Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha estado presente dando a conocer algunas de sus spin-off, así como participando en conferencias y paneles sobre salud digital y transferencia de tecnología.

Un nuevo tipo de nanomotores mejora la inmunoterapia contra el cáncer de vejiga

A study led by the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) and Pohang University of Science and Technology (POSTECH) in South Korea describes the development of urea-powered nanomotors that improve immunotherapy for bladder cancer. The nanomotors activate the immune system more efficiently and exceed the efficacy of currently used treatments, opening up new possibilities in oncology.