DONATE

Pere Roca-Cusachs recibe por segunda vez la distinción del programa ICREA Academia

El investigador del IBEC Pere Roca-Cusachs ha sido galardonado con la distinción «ICREA Acadèmia» que otorga la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). El líder del grupo de Mecanobiología celular y molecular en el IBEC, ha recibido el premio en la categoría de Ciencias de la Vida y de la Salud.

Un estudio liderado por el IBEC logra imitar la compleja vasculatura del neuroblastoma en un chip para estudiar fármacos contra este cáncer pediátrico

Dos estudios liderados por el IBEC han logrado recrear el proceso de transdiferenciación de la vasculatura del neuroblastoma en modelos fabricados in vitro. Estos modelos, uno en 2D y otro en un chip microfluídico, proporcionan plataformas para buscar nuevos biomarcadores y diseñar terapias efectivas contra este tipo de cáncer.

El IBEC y el ICMS se reencuentran en su Simposio Anual en colaboración

Hoy, 14 de marzo, se ha celebrado el simposio conjunto ICMS-IBEC. Un evento coorganizado por el IBEC y el Instituto de Sistemas Moleculares Complejos (ICMS). Durante la jornada, investigadores del IBEC y del ICMS han compartido sus áreas de investigación, buscando fortalecer los lazos científicos entre ambas instituciones.

El IBEC y la AEFAT unidos contra la ataxia telangiectasia

Hoy se ha celebrado el evento “Avances en Ataxia Telangiectasia” organizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en colaboración con la AEFAT, la asociación española familia ataxia-telangiectasia. Un encuentro entre familiares de pacientes, investigadores y clínicos para profundizar en los últimos avances en el manejo clínicos de la ataxia telangiectasia.

Aránzazu Villasante recibe una ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer para estudiar el neuroblastoma

El proyecto se centra en el desarrollo de un chip que sirva como modelo para probar nuevos fármacos para el tratamiento del neuroblastoma, un cáncer cerebral infantil. La investigación ha recibido una financiación de 200.000€ y está liderada por Aránzazu Villasante, investigadora Senior del IBEC.

Científicos del IBEC e ISGlobal desarrollan un compuesto innovador eficaz contra malaria y leishmaniosis

Un estudio liderado por el IBEC e ISGlobal ha demostrado el potencial antileishmanial de un compuesto antimalárico. Diseñado inicialmente para la malaria, este fármaco muestra una elevada eficacia contra la leishmaniosis, marcando un avance único y prometedor para el tratamiento de ambas infecciones.

Nanomedicina para hacer frente a las enfermedades raras

Expertos en Nanomedicina de diferentes campos se han reunido hoy por quinto año consecutivo en el Nano Rare Diseases Day. Se trata de un evento coorganizado por la plataforma NANOMED Spain, coordinada por el IBEC, y el Hospital Sant Joan de Déu, donde se exponen los últimos avances en nanomedicina para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades minoritarias.