DONATE

El IBEC Nanomed Spain y la UB se unen para debatir sobre Ciencia Abierta y Propiedad Intelectual

El 19 de junio tuvo lugar la jornada sobre «Ciencia Abierta y Propiedad Intelectual» organizada por el IBEC junto con Nanomed Spain y la UB. El evento reunió a expertos y profesionales para debatir las sinergias y posibles conflictos entre estos dos paradigmas fundamentales en el ámbito de la innovación científica y tecnológica.

Consiguen generar por primera vez organoides de riñón con un complejo sistema vascular  

Se trata de asembloides, organoides micrométricos formados por la unión de organoides de riñón con organoides vasculares en 3D. Estos pequeños sistemas de cultivo son útiles para el modelado de enfermedades y el cribado de fármacos. El estudio, liderado por el IBEC, describe un abordaje que no se había probado antes. 

Descubren como la física de las células de cáncer colorrectal contribuye a la metástasis

Un estudio liderado por el IBEC ha demostrado la capacidad de las células madre de cáncer colorrectal para cambiar sus propiedades mecánicas, facilitando el éxito del proceso metastásico. Lo han hecho utilizando organoides de tumores a partir de células de pacientes. Estos descubrimientos podrían contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para tratar y prevenir la metástasis en el cáncer colorrectal.

Innovación y colaboración en investigación biomédica en el Encuentro de las Plataformas ISCII

El 7 de junio tuvo lugar la Jornada Informativa de las Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud organizada por el IBEC en colaboración con Nanomed Spain. El evento reunió a profesionales del ámbito de la investigación biomédica para abordar la misión, visión y el impacto de las tres plataformas ISCIII.

El IBEC conmemora el 20º aniversario de la investigación en nanorrobots

Del 2 al 5 de junio se celebró en Barcelona la Conferencia Internacional de Nanomotores. El evento, organizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y con la colaboración de la Fundación «la Caixa», la Fundación Cataluña La Pedrera y el Consejo Europeo de Investigación (ERC), ha reunido a los líderes más destacados del panorama internacional en el campo de los nanomotores. Más de tres días para conocer los últimos avances en las aplicaciones biomédicas y el comportamiento colectivo de los nanomotores autopropulsados, desde perspectivas tanto experimentales como teóricas.

Xavier Trepat recibe el Premio Rei Jaume I en la categoría de Investigación Biomédica

El galardón reconoce la labor investigadora de Trepat, profesor de investigación ICREA en el IBEC. Estos premios, otorgados por la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, buscan acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España.

Bioimpresión 3D para un modelo avanzado de intestino en un chip

Se trata de un dispositivo innovador que contiene un canal bioimprendido en 3D con estructuras que imitan las vellosidades intestinales y reproduce los compartimentos de la mucosa intestinal. Por primera vez, se han incorporado al sistema electrodos que permiten supervisar la formación de la barrera intestinal en tiempo real. El dispositivo es muy versátil y tiene potencial para aplicarse en el modelado de enfermedades y el cribado de fármacos.

Marina Giannotti y Nina Kostina reciben la beca “A las Madres de la Ciencia” del BIST

Las investigadoras sénior del IBEC han sido dos de las galardonadas en la cuarta edición de la convocatoria. Con esta iniciativa, el BIST reconoce y apoya a las madres científicas que trabajan para alcanzar una posición de liderazgo y hacer avanzar la investigación en sus campos.

Nuevo biomarcador para diagnosticar el alzhéimer en etapas asintomáticas

Se trata de una molécula que está directamente relacionada con la expresión de la proteína priónica celular, presente en la superficie de las células neurales. El estudio, liderado por el IBEC, abre la puerta a la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer en etapas asintomáticas en muestras de sangre, favoreciendo su diagnóstico y tratamiento.